Propuesta de trabajo para Ciclo Básico
- Categoría: Secundaria
- Escrito por Super User
- Visto: 893
La doble escolaridad de “Programación y Robótica” en nivel Secundario Ciclo Básico" ofrecerá situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos:
- Desarrollar proyectos creativos que involucren la selección y el uso de programas para solucionar problemas del mundo real, incluyendo el uso de uno o más dispositivos y la aplicación, redacción y análisis de información;
- Resolver problemas a partir de su descomposición en partes pequeñas y aplicando diferentes estrategias, utilizando entornos de programación tanto textuales como icónicos, con distintos propósitos, incluyendo el control, la automatización y la simulación de sistemas físicos;
- Comprender el funcionamiento de los componentes de hardware y software, y la forma en que se comunican entre ellos y con otros sistemas, entendiendo los principios básicos de la digitalización de la información y la interactividad;
- Seleccionar, combinar y usar múltiples aplicaciones incluyendo preferentemente una variedad de dispositivos robóticos o de computación física para resolver diversos desafíos;
- Usar y reutilizar creativamente dispositivos digitales, plataformas de uso colaborativo y repositorios de datos para el desarrollo de proyectos que otorguen solución a distintos problemas sociales;
- Asumir roles diferenciados y utilizar metodología de trabajo iterativa e incremental para la gestión de proyectos, analizando, evaluando y comunicando su progreso;
- Comprender el funcionamiento de las redes informáticas, la forma en que pueden proporcionar múltiples servicios y las oportunidades que ofrecen para favorecer la comunicación y colaboración;
- Entender cómo la información, en sus diversos formatos (incluyendo textos, audio e imágenes), es recolectada, representada, visualizada y analizada, a través de dispositivos computarizados, y comprender el uso de grandes volúmenes de datos, relacionados con la cuantificación, la predicción y la optimización de procesos, reflexionando sobre su utilidad social y sobre aspectos éticos vinculados al acceso a información de usuarios;
- Reconocer el impacto y perspectivas futuras sobre los usos de la inteligencia artificial para la resolución de distintos problemas sociales y en diferentes ámbitos;
- Comprender una variedad de maneras de utilizar la tecnología de forma segura, respetuosa y responsable, incluyendo la protección de sus datos personales y de los de otros.