En Ciclo Superior
- Categoría: Secundaria
- Escrito por Super User
- Visto: 840
- Imprimir
En la Jornada de trabajo semanal trabajaremos para que los alumnos sean capaces de utilizar sus conocimientos de programación y robótica para comprender, intervenir y resolver creativamente problemas de su entorno social. Dadas las características cambiantes del mundo actual, este objetivo es central ya que posiciona a los alumnos como actores autónomos capaces de agregar valor y (re)crear su entorno.
Pensamos que es fundamental que los estudiantes egresen siendo conscientes de que están atravesados por la tecnología, de que esta nunca es neutra, y de que para ser protagonistas en el mundo actual es necesario apropiarse de ella y de las posibilidades que brinda.
Al finalizar este ciclo los alumnos serán capaces de diseñar y desarrollar programas modularizados, usando procedimientos o funciones, y de desarrollar proyectos de programación y robótica, cada vez más complejos, intentando encontrar respuestas no convencionales a problemas existentes.
El objetivo último, es estimular el desarrollo del pensamiento lógico-computacional y contribuir a la formación de una ciudadanía digital. Entendemos por ello a ciudadanos que hagan un uso crítico, reflexivo e innovador de las tecnologías, generando mejoras en su entorno (social, económico, ambiental y cultural). Quienes lo logren liderarán los cambios por venir.
Finalmente, y luego de todo el recorrido educativo, los alumnos estarán en condiciones de vincular sus habilidades para resolver problemas y crear oportunidades en ámbitos laborales, científicos, tecnológicos y artísticos.