En Primer ciclo

En la Jornada de trabajo semanal, ofreceremos  experiencias que permitan que los alumnos no sólo identifiquen los dispositivos computarizados y robóticos que forman parte de su entorno, sino, principalmente, que comiencen a entender su funcionamiento. Es necesario trabajar en desnaturalizar la existencia y función de dichos objetos poniendo énfasis en la idea de que la inteligencia no está en ellos, sino que se la damos nosotros.

Se  estimulará a los alumnos en la formulación de problemas y estrategias de resolución, en especial a partir del uso de la técnica de descomposición. Continuaremos trabajando con juegos de construcción. Trabajaremos  los algoritmos como una manera de presentar una solución tecnológica. Es importante que los alumnos descubran que los principios de la robótica tienen múltiples aplicaciones, y que su comprensión nos permite, por ejemplo, entender cómo funciona Facebook o un videojuego.

En esta etapa, trabajaremos desde la gamificación, que permite la construcción utilizando modelos matemáticos en Scratch con alguna producción interactiva. 

Fomentaremos la construcción de experiencias de colaboración entre pares es, sin duda, un objetivo fundamental y transversal a todo el sistema educativo. Se trataría entonces de reforzar y trabajar a partir de las ideas de respeto y valoración de la diversidad, destacando las ventajas del trabajo en equipo y de la asignación de roles.